5 consejos para manejar las rabietas en niños de 2 años
Cuando los niños alcanzan los 2 años de edad, es común que comiencen a experimentar rabietas. Estas rabietas son una respuesta normal al desarrollo emocional y cognitivo de los niños pequeños. Sin embargo, pueden resultar desafiantes y estresantes tanto para los niños como para los cuidadores. En este artículo, exploraremos diversas estrategias para el manejo de rabietas en niños de 2 años, para lidiar con estas situaciones de manera positiva y constructiva.
Consejo 1: Comprende las rabietas
Las rabietas son una expresión de frustración y enojo por parte de los niños. A esta edad, los niños aún no han desarrollado habilidades adecuadas para comunicar sus necesidades y emociones de manera efectiva, lo que puede llevar a las rabietas. Es importante tener en cuenta que las rabietas son una etapa normal del desarrollo y que los niños están aprendiendo a lidiar con sus emociones.
Consejo 2: Mantén la calma y el control emocional
Es esencial que los padres se mantengan tranquilos y controlen sus propias emociones durante las rabietas. Si los padres se enojan o se frustran fácilmente, esto puede empeorar la situación. Respirar profundamente, contar hasta diez y recordar que estas rabietas son temporales y parte del crecimiento del niño puede ayudar a mantener la calma en momentos difíciles.
Consejo 3: Establece límites claros
Los niños necesitan estructura y límites claros en sus vidas. Establecer reglas y normas consistentes les brinda seguridad y los ayuda a comprender qué comportamientos son aceptables y cuáles no lo son. Asegúrate de establecer expectativas claras y comunicarlas de manera efectiva.

Consejo 4: Enseñar habilidades de autorregulación
A medida que los niños crecen, es fundamental enseñarles habilidades de autorregulación. Puedes enseñarles técnicas de respiración profunda, contar hasta diez o utilizar palabras clave para ayudarles a calmarse durante una rabieta. Estas técnicas les brindan herramientas para lidiar con su frustración y enojo de manera más efectiva.
Consejo 5: Busca apoyo si es necesario
Si las rabietas de tu hijo son frecuentes o intensas, y si estás experimentando dificultades para manejarlas, es importante buscar apoyo y asesoramiento. Los profesionales de la salud, como pediatras o psicólogos infantiles, pueden brindar orientación y estrategias específicas para ayudar a ti y a tu hijo a manejar las rabietas de manera más efectiva.
Línea 106
En Bogotá D.C, puedes llamar a la línea 106 para buscar apoyo en caso de necesitarlo.
Las rabietas en niños de 2 años son normales y forman parte del desarrollo emocional y cognitivo. Como padres, es importante comprender y manejar estas rabietas de manera positiva y constructiva para promover el bienestar emocional de los niños.
Preguntas Frecuentes
Los niños de 2 años tienen rabietas debido a su desarrollo emocional y cognitivo. A esta edad, aún están aprendiendo a manejar sus emociones y a comunicarse de manera efectiva.
La duración de las rabietas puede variar, pero en general, tienden a disminuir a medida que los niños desarrollan habilidades de autorregulación y comunicación más efectivas.
No es recomendable ignorar por completo las rabietas de tu hijo. Es importante reconocer y validar sus emociones, pero también establecer límites claros y enseñarles habilidades de autorregulación.
Kinder Garten Federico Froebel es un jardín infantil en Madelena (Bogotá D.C), para niños de 2 a 5 años. Contamos con un enfoque integral que incluye escuela de padres, psicología y diversas actividades que promueven el desarrollo emocional de los niños. Visita nuestra página web para descubrir cómo nuestros programas y equipo especializado pueden ayudarte.